Desde su fundación en 2005, ALMA Medical Imaging ha crecido hasta convertirse en un actor global en el sector del software sanitario, con más de 5.000 licencias activas en más de 400 hospitales de más de 20 países, incluyendo Argentina, Chile, Ecuador, Colombia y México. Esta expansión por Latinoamérica no es casual, sino una respuesta estratégica a diversas fuerzas convergentes en la región.
Según Grand View Research, el mercado de imagen médica en América Latina alcanzó aproximadamente 2.910 millones USD en 2024, con una previsión de crecer hasta 3.840 millones USD en 2030.
Al mismo tiempo, la región sufre una escasez crónica de radiólogos, especialmente fuera de los grandes centros urbanos, lo que empuja la adopción de soluciones de teleradiología para mejorar el acceso y la rapidez diagnóstica.
ALMA ha mantenido un enfoque centrado en ofrecer soluciones integrales y conformes a estándares internacionales. A través de productos como Alma WORKSTATION, Alma HEALTH PLATFORM y HERRAMIENTAS DE IA, la empresa permite visualizar, gestionar y postprocesar imágenes médicas en contexto clínico real, combinando seguridad, interoperabilidad y escalabilidad ofreciendo así una solución global integrada.
La posibilidad de ofrecer nuestros Visores DICOM a un precio competitivo, sumado al valor diferencial de que a través de ellos se pueda acceder a herramientas de Inteligencia Artificial hace que nuestro valor vaya más allá de una simple venta de producto sanitario. Ofrecemos el valor de cubrir tanto la necesidad médica como Informática.
Estas aportaciones en el diagnóstico a través de mediciones automáticas, detección de lesiones, gestión de flujos de trabajo, orquestación de IA, etc… están mejorando la cadena de valor en el diagnóstico por la imagen consiguiendo mayor eficacia (reduciendo el margen de error clínico) y eficiencia dado la mejora de la productividad.
Al margen de las ventajas para los dispositivos sanitarios, es obligado hacer una alusión a los beneficios para el conjunto del ecosistema de implementar soluciones y tecnologías de ALMA Medical Imaging. Entre ellas:
- Acceso más equitativo a diagnósticos de calidad, incluso en zonas rurales.
- Mejora de productividad clínica, al facilitar la incorporación de algoritmos coordinados en diferentes zonas.
- Contribuye a la sofisticación del Ecosistema: ALMA trabaja con más de 60 partners locales y facilita la implantación, formación y soporte técnico directo de forma colaborativa con ellos.
En un mercado en crecimiento, con sistemas sanitarios urgidos de innovación y con carencias de recursos humanos, la oferta de ALMA se alinea perfectamente con las necesidades de LATAM: tecnología fiable, adaptada al entorno regulatorio local, escalable y abierta al desarrollo conjunto con hospitales e institutos médicos.